La actividad que he realizado consiste es retroceder en el tiempo recordando viejos recuerdos de la escuela como pueden ser libros anécdotas etc. He escogido este cuento debido a que marcó un antes y un después en mi infancia. Para ello voy a utilizar los dibujos animados con la herramienta Pixton que es un generador de tiras cómicas completo y versátil. Permite personalizar los fondos y los personajes, añadirles expresiones y posturas, y acercar o alejar los elementos que conforman cada escena.
- CONSTRUCCIÓN DE LA TAREA.
Para realizar esta práctica el primer paso que tuve que llevar acabo fue ver el tutorial en la página www.youtubue.com. El segundo paso tuve que registrarme dando a conocerme con un usuario y una contraseña. En tercer lugar antes de ponerme hacer el cómic tuve que pensar en un recuerdo de la escuela que fuera importante para mí. En cuarto lugar como no utilizamos la opción de pagar, no nos dejaba crear nuestro propio personaje, asique solo pudimos coger uno de los que ya estaban y adaptarlos a nuestro gusto. En quinto lugar tuve que crear un cómic, escogiendo la plantilla que quería utilizar, es decir, el escenario donde va a transcurrir la acción. En sexto lugar tuve que ir creando personajes y viñetas para darle más sentido a mi cómic. En séptimo lugar una vez finalizado el cómic y guardarlo. Para finalizar tuve que crear una entrada nueva en mi blog de blogger poniéndole la etiqueta de museo_virtual_13_14, pixtón, a continuación pegue el código html y finalmente acabe desarrollando las siguientes apartados como: 1- construcción de la tarea, 2- experiencia personal (reflexión) y 3- aplicaciones pedagógicas de la wiki en la educación primaria.
- EXPERIENCIA PERSONAL (REFLEXIÓN)
Este trabajo me ha servido para darme cuenta de que el cómic Pixton es una herramienta en la que se puede apreciar un amplio abanico de posibilidades para aplicar a los niños donde pueden desarrollar su imaginación y creatividad. Este tipo de actividades se puede utilizar en la asignatura de plástica ya que es buena para la visión espacial del niño aunque a lo mejor es un poco difícil de utilizar en el primer ciclo de primaria ya que hay que colocar muchos elementos y tienes que tener pulso.
- APLICACIONES PEDAGÓGICAS DEL CÓMIC PIXTON EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA.
Esta actividad sería buena para los niños de educación primaria a partir de 3º o 4º de primaria, ya que el programa me parece que necesita de bastante precisión y para niños tan pequeños seguramente sea bastante complejo o bien buscaría un programa parecido pero que fuera mucho más simple o que dibujaran ellos un cómic en un folio. No solo podemos pedirles que nos plasmen sus recuerdos sino por ejemplo cuál es su sueño, cuál sería su lugar favorito, que cambiarias en el mundo… el cómic al ser una actividad lúdica ayuda mucho a los profesores para motivar al niño y así haga algo que de verdad le entusiasme.
No hay comentarios:
Publicar un comentario