Vistas de página en total

miércoles, 5 de marzo de 2014

Los tres cerditos


La actividad que he realizado consiste en obtener un mapa conceptual sobre el cuento los tres cerditos mediante el programa CmapTools. He escogido este cuento debido a que marcó un antes y un después en mi infancia.



  • CONSTRUCCIÓN DE LA TAREA. 
Para realizar esta práctica el primer paso que tuve que llevar acabo fue descargarme el programa CmapTools en mi ordenador para poder trabajar, el segundo paso fue pensar el cuento que iba a hacer el mapa (Los tres cerditos), a continuación tuve que buscar imágenes de dicho cuento y guardarlas en la galería de CmapTools. El tercer paso tuve que escribir la historia de los tres cerditos en unas 5- 6 líneas y por último lugar tuve que realizar el mapa jugando con el programa. El cuarto paso tuve que crear una entrada nueva en mi blog de blogger poniéndole la etiqueta de museo_virtual_13_14, mapa conceptual. En quinto lugar guardar el mapa en un formato jpg (imagen) y para finalizar subir la imagen al blog desarrollando las siguientes apartados como: 1- construcción de la tarea, 2- experiencia personal (reflexión) y 3- aplicaciones pedagógicas de la wiki en la educación primaria

  • EXPERIENCIA PERSONAL (REFLEXIÓN)
Este trabajo me ha servido para darme cuenta de que los mapas no solo pueden utilizase en historia si no en muchos ámbitos como por ejemplo lengua a la hora de escribir, o contar  un cuento… el programa Cmaptools al principio puede parecer muy difícil de utilizar, pero a medida que vas utilizándolo  me he dado cuenta de que no tiene ningún misterio. Esta experiencia ha sido muy gratificante gracias a que he vuelto atrás en el tiempo recordando cuando me contaban el cuento de los tres cerditos, uno de mis favoritos. La utilidad de usar mapas es que es una buena forma de enseñar conceptos de forma clara con las ideas más principales y llegando a la conclusión de que una imagen vale más que mil palabras… Gracias al haber utilizado este programa en la asignatura de tic pude utilizarlo para presentar trabajos en otras asignaturas. 



  • APLICACIONES PEDAGÓGICAS DE LA WIKI EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA. 

Esta actividad sería buena para los niños de educación primaria porque podrán aprender los conceptos sobre un tema en específico de una forma concreta y cogiendo las ideas fundamentales. Si la actividad fuera realizada por los niños de primaria podrían asimilar la  capacidad de síntesis y captar las ideas generales de un tema o cuento. No solo sería bueno para los niños si no para los profesores para así planificarse la asignatura globalmente y tema por tema así de ese modo dicho profesor podrá introducir el tema nuevo apoyándose en el esquema. El esquema se les podrá facilitar a los alumnos para que a la hora de repasar para el examen sea mucho más fácil repasar con un mapa…

No hay comentarios:

Publicar un comentario