La actividad que he realizado consiste en crear un mapa en el cual se refleja el camino que hacia 4 veces al día desde mi casa al colegio. En el podéis encontrar los siguientes puntos:
-Mi casa: lugar donde vivo.
-Tienda de alimentación: Casi siempre paraba por las mañas porque como salía con la hora gusta y salía tarde de casa y no me daba tiempo a desayunar, algunas veces me compraba bollos en la tienda y me lo comía por el camino.
-Quiosco: Siempre me fijaba en las revistas que había en el escaparate y compraba cromos de fútbol algunas veces. Por culpa de esto muchas veces llegaba tarde a clase.
-Colegio Gredos San Diego: Este fue mi colegio de la infancia en el que aprendí mucho gracias a mis profesores y saque las mejores amistades de mi vida.
El recorrido de mi casa al colegio Gredos San Diego tardaba alrededor de unos 20 minutos aproximadamente y siempre lo hacía andando menos cuando llovía que lo hacía en coche y no podía pararme en ninguno de los puntos.
Esto ha sido posible gracias a que he utilizado Google Maps.
- CONSTRUCCIÓN DE LA TAREA.
Para
realizar esta práctica el primer paso que tuve que hacer es meterme en la
página G-MAIL y acceder a mi cuenta creada al principio de curso en esta
asignatura. El segundo paso es ir a Google Maps y a continuación méteme en la opción
de crear mapa. El tercer paso busco la localización de donde va a estar mi
recorrido y situó los puntos, que son los siguientes: Casa, tienda de alimentación,
quiosco y mi colegio. El cuarto paso es colocar una foto en cada uno de los
puntos con un pequeño texto. El quinto paso diseño el recorrido que hacia marcándolo
con una línea de color negra y con un tamaño adecuado para verlo con facilidad.
El sexto paso es hacerlo público para poder colgarlo. Por último fue crear una
entrada nueva en mi blog de blogger, copiando el código HTML y poniéndole la etiqueta de museo_virtual_13_14,
mapa de memoria. Para finalizar tuve que desarrollar las siguientes apartados
como: 1- construcción de la tarea, 2- experiencia personal (reflexión) y 3-
aplicaciones pedagógicas del Googel Maps en la educación primaria.
- EXPERIENCIA PERSONAL (REFLEXIÓN).
Este
trabajo me ha servido para utilizar el Google Maps, aunque este tipo de
actividades yo ya sabía cómo se manejaba debido a que la utilizo todos los
fines de semana ya que soy árbitro de la federación madrileña de futbol sala y
pito partidos por todo Madrid y para ver la ubicación de los polideportivos
utilizo el Google Maps. La cual yo se la aconsejo a la gente ya que muchas
personas no la conocen bien y en mi opinión es mucho más fácil y fiable que el GPS.
Realizar
esta actividad ha sido muy gratificante al realizarla porque he recordado cosas
de mi infancia que son muy bonitas.
- APLICACIONES PEDAGÓGICAS DEL GOOGLE MAPS EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA.
Esta
actividad sería buena, porque puede servir para muchos aspectos, como por
ejemplo: a la hora de quedar en un sitio
cuando realicen una excursión, con esta aplicación les enseñaremos cómo llegar
al sitio en el que quedemos, sin que dé lugar a pérdida.
Cuando
se realicen excursiones turísticas, ya sea por su ciudad o por cualquier
otro sitio, podremos enseñarles la ruta que vamos a seguir y en qué sitio están
los puntos de interés que vamos a ver.
Otra
actividad posible, sería utilizar esta aplicación en la asignatura de Educación
física para realizar una carrera de orientación. Les enseñaremos cómo será el
recorrido y dónde estarán situadas las balizas por las que tendrán que pasar
para finalizar la carrera.
El la
asignatura de Conocimiento del Medio, podemos enseñarle a los niños las
Comunidades Autónomas, las ciudades e, incluso, los barrios de éstas, como los
barrios de Madrid.
No hay comentarios:
Publicar un comentario